El nuevo panorama Energético
Nuestro sistema energético está en un punto de inflexión: se aleja de los combustibles fósiles, fomentando la electrificación y agregando energías renovables.
Impulsar el futuro: Inversión en todo el panorama energético global
PGIM ofrece a los clientes soluciones diversificadas con profundidad y escala globales en todas las clases de activos públicos y privados, incluidos renta fija, acciones, bienes raíces, crédito privado y otras alternativas. Los fondos de inversión y las estrategias centradas principalmente en el sector energético incluyen:
Una construcción de una cartera global, diversificada y flexible diseñada para brindar el potencial de una mayor captura alcista en comparación con estrategias de infraestructura más defensivas, al tiempo que mitiga la captura bajista. Jennison Associates ha sido pionera en la inversión en servicios públicos y ha administrado una de las estrategias de servicios públicos más grandes de los EE. UU. desde los años 90.
Esta estrategia utiliza un análisis descendente fusionado con una investigación de indicadores fundamentales ascendente para descubrir empresas que puedan hacer crecer orgánicamente tanto las reservas como la producción, controlar los costos y proporcionar la tecnología y la infraestructura necesarias para la búsqueda de reservas y el proceso de producción final.
En 2023, PGIM Real Estate lanzó su estrategia de centro de datos, invirtiendo principalmente en centros de datos globales a hiperescala en todo el mundo. PGIM Real Estate ha invertido en centros de datos con un valor total de más de 900 millones de USD mediante la asociación con operadores líderes de centros de datos, incluido Equinix.
PGIM Private Capital administra estrategias centradas en la infraestructura para inversionistas institucionales, invirtiendo en valores de deuda intermedia y empresas de energía del mercado intermedio. Las estrategias invierten en la deuda privada de grado de inversión de empresas involucradas en energía renovable, generación y transmisión de energía, transporte (aeropuertos, carreteras de peaje, puentes) y una variedad de transacciones con activos inmobiliarios.
Mediante las soluciones de carbono, se adopta un enfoque diferenciado e integral basado en alfa para la descarbonización con una cartera concentrada de 45 a 65 empresas. Con un universo multisectorial de todo tipo de capitalización a nivel mundial, la estrategia busca invertir en una amplia gama de empresas, particularmente aquellas cuya contribución a la descarbonización y probable crecimiento futuro actualmente se subestiman.
Hoy nos encontramos en un punto de inflexión crítico para el sistema energético. Durante décadas, el mundo ha luchado con un trilema de la energía para equilibrar múltiples objetivos: confiabilidad, acceso universal a energía asequible y mitigación y prevención de daños ambientales. Sin embargo, en un mundo que enfrenta múltiples crisis entrelazadas, la complejidad de equilibrar estas prioridades contrapuestas ha aumentado drásticamente.
Nuestro sistema energético está en un punto de inflexión: se aleja de los combustibles fósiles, fomentando la electrificación y agregando energías renovables.
Los combustibles fósiles y las fuentes con cero emisión de carbono presentan ventajas y desventajas en su despachabilidad, su asequibilidad y sus emisiones.
Se necesitarán múltiples fuentes de energía para satisfacer la creciente demanda global, lo que crea una gama de oportunidades de inversión en todo el mundo.
Los inversores necesitan un plan de acción para abordar las implicaciones para toda la cartera que surgen de un sistema de energía global cambiante.